Color amarillo pálido que evoluciona hacia el dorado a partir del tercer año. Desprende aromas finos de crianza y posteriormente ofrece notas afrutadas muy características. En boca ofrece un sabor complejo siendo fresco y persistente.
Sugerencias
El estilo de Llàgrimes de tardor blanco invita a acompañar el plato principal de una comida en un día festivo o de compromiso. En estas ocasiones combinará a la perfección con cocciones a baja temperatura de pollo, aves y bacalao. Resulta especialmente recomendable con el cordero confitado en aceite con hierbas aromáticas. También os encajará con platos de cuchara, bien sabrosos, como por ejemplo un guiso de garbanzos con gambas rojas. Fuera de las comidas es el vino ideal como alternativa a los licores, combinados o cócteles de media noche. Podéis guardarlo durante un mínimo de 5 años desde el año de cosecha. Para apreciarlo plenamente podéis servirlo en una copa tipo Borgoña. Decantarlo ayudará a favorecer su expresión durante los primeros 2 o 3 años. Servirlo frío (10-12 °C).
Tipo y estilo: Blanco fermentado y criado en barrica de Terra Alta DO. Seco, con cuerpo, largo y complejo Viticultura
Zona de producción: Terra Alta, sur de Cataluña DOP: DO Terra Alta Variedades: 100% garnacha blanca de viñas seleccionadas
Edad media de las viñas: 35 años Sistema de cultivo: Producción convencional, mayoritariamente en secano, conducción libre, en vaso La añada 2019 Rendimiento de producción de la selección de esta cosecha: 3.849 kg/ha Clima local durante octubre 2018 – setiembre 2019: 14,9º C / 436 mm. Añada de invierno moderado y primavera fresca, mes de junio muy caluroso con máximas históricas y humedades bajísimas. A pesar de estos factores, la buena adaptación de la garnacha y un setiembre moderado permitió una maduración adecuada de las uvas. La mitad de la lluvia tuvo lugar en octubre y por tanto, poco aprovechamiento hídrico. Añada seca.
Elaboración y embotellado Fecha de vendimia: Del 30 de agosto al 5 de setiembre Vendimia: Cosechada y seleccionada a mano Vinificación: Maceración pelicular pre-fermentativa del mosto flor con las pieles, media fermentación alcohólica en tanque de acero inoxidable y resto en barrica Crianza: 9 meses en barrica y un mínimo de 11 meses en botella Calidad del roble: francés, barrica nueva de 225 y 300 litros Fecha embotellado: julio 2020 Producción: 12.019 botellas de 750 ml Tapón: corcho natural 44 x 24 mm Datos analíticos
Grado alcohólico volumétrico: 13,94 % Vol. Acidez total: 5,9 gramos / litro, expresada en ácido tartárico. Azucares totales: <0,5 gramos / litro Recomendaciones En buenas condiciones de conservación evolucionará favorablemente hasta 2024. Decantarlo favorece su expresión afrutada durante los primeros dos años posteriores al embotellado. Servirlo fresco (12º C)
Reconocimientos:
92 puntos Guía Peñin 2022